Bienvenidas/os al sitio de aprendizajes comunitarios de Bienes Comunes A. C.

UTUTO-OLPC: ¡una excelente noticia! 3

UTUTO-OLPC: ¡una excelente noticia!

Es realmente una ¡excelente noticia! Leo en la parte de noticias del proyecto UTUTO que los integrantes del proyecto están comenzando a trabajar en el testeo y desarrollo de un sistema operativo UTUTO para las computadoras de OLPC. UTUTO es una distro de linux que es 100% libre y, de hecho, es la distro que usa el mismo Richard Stallman en su computadora personal. Parece que comienzan a juntarse los actores que cubren los intereses latinoamericanos en relación a la capa lógica del proyecto OLPC. Esta es una de las...

OLPC ¿Cómo sigue? II 2

OLPC ¿Cómo sigue? II

El 22 y 23 del corriente mes el Proyecto ‘Una laptop por niño/a’ [OLPC] dio a conocer su primer prototipo funcionando. En este evento se reunieron los representantes de los siete países elegidos para la primera parte de la iniciativa junto a sus mentores [N. Negroponte y S. Papert]. En el caso de Argentina estuvieron presentes Laura Serra y Alejandro Piscitelli, ambos miembros de Educ.ar [ver nota institucional]. La reunión ‘Seven Countries Task Force’ tuvo dos motivos fundamentales; por un lado, analizar los avances del proyecto y, por el otro,...

Explorando la licencia CC[AR]-OLPC 8

Explorando la licencia CC[AR]-OLPC

Anunciar que el proyecto OLPC va a hacer un uso intensivo de licencias Creative Commons no es ninguna novedad. Al menos no lo es para los que venimos investigando el tema desde hace varios meses/años. La documentación sobre el proyecto viene siendo liberada bajo [cc]-by-sa o, en algunos casos, bajo la licencia [cc]-by. La capa de contenidos del proyecto OLPC en su parte operativa es una capa de bienes y obras intelectuales de carácter común/libre. Lamentablemente, tal como lo expresé en el capítulo 3 de ‘Aprender la Libertad’, el ‘Ministerio...

Más sobre el laptop de $100 0

Más sobre el laptop de $100

Lucila puso el tema sobre la mesa y es uno que a mi me ha inquietado desde hace ya un tiempo. Cuando algo es tan masivo, tan grande, tan acaparador a mí me produce muchas incertidumbres por su capacidad de arrasar. El año pasado cuando fue el lanzamiento oficial de este proyecto de Negroponte y el MIT empecé a sentir ese efecto arrasador del proyecto. La información inundó la red con una efusividad impresionante sin que prácticamente se oyeran voces disidentes. Poco tiempo después tuve la oportunidad de leer un...

Una Laptop por Niño/a: ¿qué es y cómo sigue? 2

Una Laptop por Niño/a: ¿qué es y cómo sigue?

La iniciativa Una Laptop por Niño/a [One Laptop per Child] es considerada por varios expertos-analistas como una de las posibles contribuciones para superar la brecha socio-digital de los sistemas educativos en los países en desarrollo. La propuesta fue presentada en Enero de 2005 en el Foro Económico Mundial de Davos [Suiza] por N. Negroponte [MIT] y busca que cada niño/a tenga a disposición una laptop/computadora de bajo presupuesto [producida a u$u100 o $300] como soporte de su aprendizaje cotidiano en el aula y en la vida. Desde 2005 Argentina es...