Bienvenidas/os al sitio de aprendizajes comunitarios de Bienes Comunes A. C.

Entrevista a Negroponte sobre OLPC en NECC 2006 0

Entrevista a Negroponte sobre OLPC en NECC 2006

La gente de KidzOnline publicó ayer un video con una entrevista a Nicolas Negroponte sobre OLPC. La entrevista de Chris Walsh dura 6.30 minutos y agrega algo más de la visión de Negroponte sobre OLPC en los países en desarrollo. Sin embargo, el video también puede encontrarse en el sitio de NECC Webcasting junto a otros interlocutores del ámbito educativo norteamericano. Los temas han sido bien interesantes, entre otros: Web 2.0 in Education, The Borderland Collaboration, New Frontiers in Science Education, One Laptop Per Child: Hope or Hype?, The Power...

Grupo de Trabajo: Las tecnologías digitales y la producción colaborativa de contenidos educativos 1

Grupo de Trabajo: Las tecnologías digitales y la producción colaborativa de contenidos educativos

Al igual que en anteriores oportunidades, septiembre 2002 y noviembre 2004, en el mes de noviembre se llevará a cabo el III Congreso ONLINE del Observatorio para la Cibersociedad. Éste tiene como objetivo “seguir preguntándose qué y cómo se construye (construirá) la sociedad del conocimiento”. En esta oportunidad se aborda, problematiza y reflexiona acerca del “Conocimiento abierto, sociedad libre”. Desde Aprender la Libertad hemos sumado esfuerzos y presentado un grupo de trabajo sobre “Las tecnologías digitales y la producción colaborativa de contenidos educativos”. Sigue la descripción del Grupo de Trabajo.

Seminario internacional: La escuela media en debate 0

Seminario internacional: La escuela media en debate

El Área Educación de FLACSO Argentina [con el apoyo de la Fundación OSDE, el FONCYT y el British Council] organiza el Seminario Internacional “La escuela media en debate. Problemas actuales y perspectivas desde la investigación”. Estarán: el sociólogo francés Bernard Lahire, la británica Sally Power y el colombiano Carlos Iván García, Guillermina Tiramonti, Maristella Svampa, Emilio Tenti, Inés Dussel, Claudia Jacinto, Silvia Duschatzky, Luis Garcés y Pablo Semán. Se presentarán trabajos para aportar al debate sobre la escuela secundaria, preocupación compartida tanto en el campo de la investigación como de...

La educación como política central del porvenir 0

La educación como política central del porvenir

Hace pocas horas Elisa Carrió [en colaboración con Maximiliano Ferraro, Mariano Echenique y Matías Méndez] publicó en su sitio web un texto sobre la reforma educativa en el Argentina: “La educación como política central del porvenir“. Según Elisa Carrió: “El documento emitido por el Ministerio de Educación, postulando los lineamientos y los principales ejes del debate social sobre los contenidos de la nueva ley, es lo que puede denominarse un documento políticamente correcto y, como tal, vacío de sentido.” El texto tiene 58 páginas, es profundo, denso, interesante e invita...

OLPC en Extremadura 0

OLPC en Extremadura

“One Laptop per Child” colaborará con la Junta de Extremadura (España) para incorporar las laptops de U$S 100 al sistema gnuLinEx. Además OLPC aprovechará la experiencia del sistema educativo extremeño en la incorporación del ordenador en el aula. En la nota de LaVanguardia.es se explica el acercamiento de OLPC a la Junta de Extremadura más en detalle. Es de cáracter esencial para el éxito del proyecto OLPC en Argentina poder colaborar con la junta extremeña. Ellos experimetan a diario el proceso del uso de una computadora en el aula.