Bienvenidas/os al sitio de aprendizajes comunitarios de Bienes Comunes A. C.

OLPC, la pago 300 dólares si otros 100.000 hacen lo mismo 0

OLPC, la pago 300 dólares si otros 100.000 hacen lo mismo

Vía la lista de Gleducar [Daniel Ajoy], me entero que un grupo de entusiastas / comprometidos [que al día de hoy suman 2,832] quiere comprar las computadoras OLPC de 135 dólares [precio estimativo al día de hoy] al módico precio de 300 dólares. ¿Absurdo? No, para nada. La idea surge de un Banco de Promesas [PledgeBank] de Tom Steinberg. Su funcionamiento es muy simple: uno/varios se comprometen a algo sólo si los demás también lo hacen. En el caso de la promesa sobre OLPC a 300 se supone que la...

OLPC Egipto, 8e6 Technologies y los filtros de contenidos 1

OLPC Egipto, 8e6 Technologies y los filtros de contenidos

Se inició con un e-mail enviado por Joel Mitchell a la lista pública de OLPC de Egipto [‘Seguridad, Filtrado e Islám – Security, Filtering and Islam’], pero pronto el tema irá a parar a discusiones en China, India o cualquier otro país del proyecto. ¿Cómo funcionan y qué bloquean los filtros de contenidos para el proyecto OLPC? ¿Cada país – provincia – escuela – maestro tendrá el suyo? ¿Qué contenidos sí y que contenidos no? ¿Quién lo va a evaluar en la Argentina? Joel cita un artículo aparecido en la...

El chat: el habla escrita de niños y jóvenes 0

El chat: el habla escrita de niños y jóvenes

Uno de los principales usos que aprendices y maestros/as-tutores/as harán de las computadoras OLPC en el contexto del aula será el chat. Cuando refiero a chat estoy hablando de conversaciones en el aula más o menos textuales. Justo este punto es el que aborda un texto bien interesante de Diego Levis: “El chat: El habla escrita de niños y jóvenes“. Diego publicó el texto bajo Creative Commons by-nc 2.5 de Argentina. Me gusto mucho este concepto en la pag 8 y su relación con la producción colaborativa de contenidos educativos:...

Sin atajos tecnológicos para alcanzar el Desarrollo Humano 0

Sin atajos tecnológicos para alcanzar el Desarrollo Humano

El 29 de junio pasado se presentó en Chile el Informe 2006 sobre Desarrollo Humano. El mismo lleva por nombre “Las tecnologías: ¿un salto al futuro?” y fue presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile. Me gustaron algunos puntos del informe. Principalmente, la idea de que el desarrollo tecnológico no producirá necesariamente un salto cualitativo hacia el desarrollo humano. Pensando en OLPC Argentina, también me gustó mucho la frase final de la sinopsis: “Los caminos que conduzcan al bienestar no pueden eludir el...