Bienvenidas/os al sitio de aprendizajes comunitarios de Bienes Comunes A. C.

Nuevas tecnologías y Universidad 0

Nuevas tecnologías y Universidad

Ayer, martes 29 de julio, se publicó en el diario Página 12 una entrevista a Frank Moretti, fundador y director del Center for New Media Teaching and Learning, de la Universidad de Columbia (EE.UU.). Moretti está a favor del movimiento del código abierto y de las capacidades que las tecnologías digitales nos ofrecen para compartir recursos, materiales y proyectos entre las distintas instituciones académicas del Tercer Mundo. Entre otros puntos salientes, para Moretti: “El desafío es explorar los modos de uso para reformularlos y utilizarlos en contextos pedagógicos”, Moretti trabaja...

Buenos Aires y la educación privatizada 0

Buenos Aires y la educación privatizada

Laura Marrone escribió un interesante artículo sobre el debate de la nueva Ley de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. La obra lleva por título “Buenos Aires: La educación más privatizada de Argentina“. Me gustó el párrafo final: “Un sistema único, sin circuitos privados y estatales equivale a defender a las escuelas como laboratorios para la construcción de una subjetividad democrática, socialmente comprometida, intercultural, que se conciba como parte de nuestro proceso de humanización, incluso más allá de las fronteras nacionales. En una sociedad donde la desigualdad es tan...

Homo Ludens: Johan Huizinga 4

Homo Ludens: Johan Huizinga

Si bien lo había leído fragmentadamente, esta semana pude hacerme el tiempo para leer completo ‘Homo Ludens’ del historiador holandés Johan Huizinga. La obra es un clásico, un libro muy interesante, necesario. No es un texto de lectura rápida. Su lectura me llevó mis buenas horas, pero la recompensa es grande. Uno de los puntos que más me atrajo fue la perspectiva de análisis del historiador. El juego, para Huizinga, existe más allá de las culturas y de las funciones biológicas, es base y condición de estas instancias. Muestra como...

2º Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales 3

2º Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales

El 6 y 7 de noviembre de 2008 se realizará el 2º Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).  El título del foro es “Perspectivas teóricas y metodológicas” y la convocatoria se hace desde la Universidad Virtual de Quilmes (UVQ).  El objetivo del evento es trabajar sobre programas educativos basados en entornos virtuales. El encuentro será abierto a todo tipo de interesados en la temática. Las consultas y preinscripción pueden hacerse en: forouvq@unq.edu.ar o bien en el teléfono: (54 11) 4365-7100, interno...

Lectores, espectadores e internautas 1

Lectores, espectadores e internautas

Acabo de terminar de leer ‘Lectores, espectadores e internautas’, el excelente libro de Néstror García Canclini. Es una selección, por cierto, nada azarosa, de términos importantes para comprender los cambios cutlurales de los últimos años; especialmente aquellos asociados al avance de las tecnologías de información y comunicación. El libro aborda el tema desde la educación, las prácticas de lectura y escritura, la reconstrucción de la identidad del lector, los consumos culturales y la multiplicidad y diversidad de formatos y soportes a través de los cuales circula y se expresa la...