Category: Iniciativas

Google Books + Creative Commons 1

Google Books + Creative Commons

Hace unas horas Google anunció que habilitó en Google Books una interfaz para que usuarios, autores y editores puedan utilizar la plataforma para la publicación y búsqueda de obras intelectuales licenciadas con Creative Commons o dedicadas al dominio público. Luego del acuerdo que Google alcanzó con autores y editores, el lanzamiento de la interfaz que incluye Creative Commons y su programa de afiliados configura a Google Books como la forma más directa y efectiva para dar con una obra intelectual literaria (es decir, todo tipo de libros que se hayan...

Escuelas, compus, linux, energía solar 1

Escuelas, compus, linux, energía solar

Los españoles Ángel Blázquez [empresario del sector informático] y Pablo Machón [miembro de la comunidad de Software Libre y presidente de la Fundación Conocimiento Libre] desarrollaron una computadora con plástico biodegradable de bajo costo (160 Euros) para las escuelas. Las computadoras llevan software libre y utilizan placas solares para prolongar la autonomía de la batería. En El mundo se expresa que: “Dos españoles han liderado un proyecto internacional que ha concluido con el desarrollo de un ordenador portátil ligero que combina la utilización de ‘software’ libre con el respeto al...

Laptops en las escuelas argentinas 7

Laptops en las escuelas argentinas

Afortunadamente la idea de informatizar el aprendizaje en las escuelas argentinas no se abandonó completamente luego del fiasco que representó One Laptop Per Child. Ahora con la gestión de Cristina Fernández y el Ministro de Educación Juán Carlos Tedesco parece que esta idea vuelve a cobrar vida. Por supuesto, habrá licitación pública para las computadoras. Esperemos que el desarrollo de las mismas se produzca localmente. Es decir, que algunos componentes, ensambles, software, contenidos y sistemas pedagógicos (por citar algunos ejemplos) se desarrollen localmente. Materia gris y ganas sobran en la...

CEDUCAR 0

CEDUCAR

Hace unos días se publicaron los primeros avances del proyecto CEDUCAR, el Portal de la Comunidad Educativa de Centroamérica y República Dominicana. Este portal busca compartir recursos y materiales educativos, experiencias de aprendizaje y propuestas innovadoras diseñadas por especialistas que faciliten la mediación pedagógica en los diferentes niveles educativos. En el portal se expresa que: “pretendemos consolidarnos como un portal donde interoperen los diferentes proyectos de educación abierta y la libre circulación de la información. Estamos interesados en promover una educación abierta, más accesible y eficaz, eliminando obstáculos tecnológicos, sociales...

La educación rusa adopta software libre 0

La educación rusa adopta software libre

El Ministro de Comunicaciones de Rusia, Igor Shchyogolev, informó que a todas las computadoras de las escuelas de su país se les instalará software libre. Esta proclama se hizo pública en el marco de la sesión plenaria «Sociedad de la Información y las modernas tecnologías de la información» de la exposición internacional «InfoCom-2008». Se espera que para finales de 2009 el plan de adopción esté completamente finalizado.