Category: Capa de Contenidos

Lo tuyo es mío, y lo mío es mío 0

Lo tuyo es mío, y lo mío es mío

En esta oportunidad nos interesa introducir la problemática de la incorporación de las tecnologías digitales en las escuelas dentro de una problemática mayor, específicamente la apropiación de neustros datos e, implícitamente, la invasión al espacio privado. Si las tecnologías llegaron para quedarse dentro del espacio educativo, cómo a los diferentes actores de la institución, ya sean personal de conducción, docentes, supervisores, padres, se nos ayude, guíe u oriente a pensar el qué ocurre con esa masa crítica de datos que introducimos a diario será relevante para la transmisión y desacralización...

Contenidos educativos: qué, quiénes, licencias y demases. 0

Contenidos educativos: qué, quiénes, licencias y demases.

A poco más de una semana del Seminario Latinoamericano de experiencias nacionales de modelos 1 a 1 quisiera, a partir de las exposiciones, compartir impresiones, posibles problematizaciones y arribar a algunos puntos de partida que nos habiliten a seguir trabajando en este fenómeno. En esta oportunidad propongo adentrarnos en el “mundo” de los contenidos. Para ello se recuperan dos cuestiones señaladas por Marisa Díaz, la primera se relaciona con “decidir” si dotar de contenidos a los equipos o no y, la segunda, para nada menor, qué contenidos. Ésta implica pensar...

Google Books, no es justo, adecuado y razonable 0

Google Books, no es justo, adecuado y razonable

Así definió Danny Chin el acuerdo que pretendía Google Inc. sobre su proyecto Google Books: “not fair, adequate and reasonable” (“no es justo, adecuado y razonable”). Sí, claro, rechazó la propuesta de acuerdo y todo vuelve a comenzar (descargar el fallo completo en pdf). El principal pez gordo en este juego todavía no pudo capturar todas sus presas, los más de 130 millones de libros que existen a nivel mundial (aunque sí gestiona en sus servidores más de 12 millones de obras intelectuales). Es curioso, el viernes pasado les comentaba...

LA dupla: vigilancia y control 0

LA dupla: vigilancia y control

Puede que nada original vaya a plantear al intentar pensar algunas cuestiones relativas al tema de la vigilancia, el control y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la institución escolar. Para comenzar resulta interesante señalar como, en general, ha sido naturalizada la vigilancia y con ella el disciplinamiento que se ejerce en el sistema escolar sobre los diferentes ámbitos de la vida del aprendiz. Ahora bien, en este aspecto qué ocurre cuando se incorporan las TIC. Se parte del supuesto que la escuela, institución representativa de...

Los Recursos Educativos Abiertos como ventana de oportunidad 0

Los Recursos Educativos Abiertos como ventana de oportunidad

Los Departamentos de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de Norteamérica han decidido poner a disposición un nuevo fondo federal de educación de 2 mil millones para crear REA (recursos educativos abiertos) en los colegios comunitarios. Un aditivo mayor aún es el tipo de licenciamiento de los mismos, en este caso se optó por una licencia Creative Commons (CC BY). Vale aclarar, tomando la definición de la UNESCO en el Forum de 2002, que los REA (open educational resource, OER) son “materiales en formato digital que se ofrecen...