Category: Capa de Contenidos

El Proyecto Alba en palabras de algunos de sus creadores 0

El Proyecto Alba en palabras de algunos de sus creadores

Luego de haber sacado a la luz su segunda versión, dos de los encargados del Proyecto Alba, Fernando Toledo y Bubi, conversaron acerca del mismo en Negocios Abiertos. Vale recordar que éste: “es un proyecto de desarrollo de Software Libre (bajo GPL) para la realización de un “Sistema Informático Abierto de Gestión Unificada para Unidades Educacionales”, que brindará una herramienta para mejorar el trabajo cotidiano en las escuelas.” Viendo el video queda bien claro el modelo de negocio que se encuentra detrás del Proyecto Alba. Realmente son necesarias las herramientas...

Creative Commons Argentina y Librecultura en Radio Nacional 0

Creative Commons Argentina y Librecultura en Radio Nacional

Hace unos minutos publiqué en Ariel Vercelli que: “Hace dos semanas fuimos con José Luis a Radio Nacional Faro [FM 87.9] a una entrevista que nos hicieron en el programa “En mi propia lengua”. Realmente la pasamos muy bien, nos divertimos mucho antes, durante y después de la entrevista. El programa es conducido y creado por Tom Lupo y la columna se llama “Tecno Cultura y Cultura Libre” y la conduce Marcelo Duschkin. La entrevista quedó muy bien y se las recomiendo. La publicamos en la parte de multimedia para...

Más mercantilización educativa: Una Pocket Pc por Alumno 1

Más mercantilización educativa: Una Pocket Pc por Alumno

En la provincia de Salta, Argentina, la Alianza por la Educación [plan integral de acciones de Microsoft] y la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile llevaron a cabo una prueba piloto del Proyecto Edunova. La prueba se basó en la incorporación de una Pocket pc y conexión wi-fi a la enseñanza de las ciencias. Los destinatarios fueron 350 alumnos de 7º a 3º año de Polimodal de la Escuela América Latina. Utilizaron la tecnología portátil en las clases de Matemática, Física, Turismo y Tecnologías de la...

Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología 1

Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología

Los días 5 y 6 de Julio de 2007 tendrá lugar el Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología [info completa]. La sede será la Universidad Nacional de Quilmes y el evento está organizado por el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnologia (IEC – UNQ) y el Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Tecnica “Jose Babini” (CEJB-UNSAM). Varios de los ejes del Congreso invitan a la presentación de artículos sobre tecnologías, innovación, producción colaborativa en redes distribuidas o,...