Category: Capa de Contenidos

Concierto de la Filarmónica de Liverpool en Second Life 1

Concierto de la Filarmónica de Liverpool en Second Life

Second Life parece no tener límites para la re-creación y traducción de nuestro mundo a sus estructuras virtuales. El próximo 14 de Septiembre a las 7.30 pm dará lugar a un evento sin precedentes y de un alto valor cultural: el primer concierto sinfónico virtual. La Royal Liverpool Philharmonic ha creado una versión virtual 3D [ver foto] de su auditorio e invita a los residentes de Second Life (casi 9 millones de usuarios de todo el mundo) al streaming de audio y video en vivo.

Varios cambios, mismo rumbo! 2

Varios cambios, mismo rumbo!

Luego de dos semanas intensas de trabajo hemos ampliado el proyecto Aprender la Libertad y, por supuesto, aprendido varias cosas bien interesantes. Justamente, de eso se trata este proyecto; de aprender, de experimentar sobre los entornos y, sobre todo, de avanzar sobre la producción colaborativa. Entre otros puntos salientes que podrán observar: [1] la versión digital del libro no ha cambiado las urls originales para descarga; sin embargo, ahora tenemos una nueva sección de presentación. De la misma forma, [2] hemos habilitado una descripción general del proyecto ALL y hemos...

Nicholas Burbules y las tecnologías en el aula 1

Nicholas Burbules y las tecnologías en el aula

Hoy salió en La Nación una muy buena entrevista de Silvia Bacher a Nicholas Burbules [doctor en Filosofía de la Educación de la Universidad de Stanford]. Burbules afirma algo bien importante: los jóvenes saben más que los docentes sobre las tecnologías. Para Burbules el desafío de los educadores es diseñar propuestas creativas para cubrir esta situación. Ante la pregunta de Silvia “-¿Conoce el proyecto OLPC, One Laptop Per Child, promovido por Nicholas Negroponte, que impulsa el Ministerio de Educación de la Argentina?”, Burbules contestó algo bien interesante: “No sé mucho...

El Repositorio de Objetos de Aprendizaje del MEN, una iniciativa entre el acceso público y el acceso abierto. 1

El Repositorio de Objetos de Aprendizaje del MEN, una iniciativa entre el acceso público y el acceso abierto.

Por invitación de Claudio Ruiz (de CC Chile) escribí para la revista online de Terra un artículo analizando el Banco Nacional de Recursos Educativos del Ministerio de Educación Nacional repositorio de objetos de aprendizaje del MEN que fue lanzado a la vida pública el pasado 6 de Junio. En Terra el artículo quedó sin los enlaces, que creo son bastante útiles para entender el contexto, por ese motivo transcribo acá el texto con sus enlaces: EL REPOSITORIO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE DEL MEN, una iniciativa entre el acceso pùblico y...

De categorías peligrosas y pensamiento único 0

De categorías peligrosas y pensamiento único

Alejandro Tortolini escribió una interesante entrada sobre “Nativos e inmigrantes digitales y el peligro del pensamiento único“. Alejandro analiza el peligro de utilizar acríticamente algunas categorías que sólo producen confusión, distanciamiento con el objeto de análisis, parálisis y esconden razones más mercantilistas que científicas. Les recomiendo la lectura del artículo. Me gustó mucho este párrafo: “¿Hay cosas que el docente no sabe y sus alumnos dominan? Perfecto: hay que aprender entonces de los chicos. Pero el docente tiene dos ventajas fundamentales, que solo dan los años: criterio y experiencia. Criterio...