Category: Capa de Contenidos

Educación y Software Libre en Kerala 0

Educación y Software Libre en Kerala

El ministerio de educación de Kerala, estado en el sur de la India, ha decidido que ha partir de año próximo 2008 será obligatorio la adopción de Software Libre en todas las escuelas secundarias y que además promocionará el Software Libre en otros ámbitos. También en este rumbo se suma la participación de la Free Software Foundation of India que colaborará con el Consejo del estado de la investigación y del entrenamiento educativo para reformular las evaluaciones en torno a la informáctica.

Pizarra – Red social de la Educación 2

Pizarra – Red social de la Educación

Pizarra es una red social de la educación para la construcción de contenidos colaborativos en todo el mundo. Nace desde Bolivia con el objetivo de ayudar a construir la sociedad de la información y el conocimiento. Busca elevar la calidad de los procesos educativos, promoviendo las oportunidades de acceso e integración de la región. Actualmente tienen portales enfocados a diferentes países con una gran cantidad y calidad de contenido en donde interactuan diversos actores de la comunidad educativa. El más interesante para ver la experiencia es Pizarra Bolivia. Poco a...

Violación a las licencias abiertas / libres 0

Violación a las licencias abiertas / libres

Hace unos minutos publiqué en mi blog una entrada comentando algunas violaciones a las licencias Creative Commons. Las violaciones se han dado sobre la licencia de uno de mis artículos por parte de dos empresas españolas. Éstas se dedican a dar cursos en línea pero con un modelo de negocio basado en la violación de los términos de las licencias abiertas / libres. Les recomiendo a todos su lectura: “La actualización del sitio me llevó a revisar los artí­culos que escribí durante estos años. Cuando le tocó el turno a...

La brecha digital y las brechas políticas 0

La brecha digital y las brechas políticas

El domingo pasado en La Nación se publicó una nota de Silvia Bacher en la que se da a conocer un nuevo Proyecto “CiberEncuentros“. El mismo es impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para, entre otras cosas, reducir la brecha digital. Este podría ser caracterizado como: “Una iniciativa que cuenta con 15 computadoras, programas que facilitan actividades lúdicas, de aprendizaje y de formación laboral a niñas, niños y adolescentes que cuentan con la orientación de operadores sociales especializados. Incorpora un rincón de lectura, un espacio de...

El aprendizaje de los idiomas en Second Life 0

El aprendizaje de los idiomas en Second Life

Hoy salió en Seul Times una nota bien interesante sobre el aprendizaje de los idiomas en Second Life y otros mundos virtuales. La nota lleva por título “Language Teaching Gains Second Life: Virtual Worlds Offer New Methods to Teach Languages”. Puntualmente, “La Paz, Bolivia — 3D virtual worlds like Second Life are now being used by language teachers to provide simulation of real life environments and allow students to discover more creative and more realistic ways to improve their language skills.” La nota describe como se comienzan a utilizar los...