Author: Lucila Dughera

“Cómo las TIC transforman las escuelas”, Seminario Internacional 0

“Cómo las TIC transforman las escuelas”, Seminario Internacional

El Seminario Internacional “Cómo las TIC transforman las escuelas”. El desafío de las Tic a la organización tradicional de la escuela se está llevando a cabo entre hoy, miércoles 25, y mañana, jueves 26, en el Complejo La Plaza, Corrientes 1660, de la Ciudad de Buenos Aires. Este Seminario de carácter Internacional está organizado por UNICEF/IIPE UNESCO Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita pero con cupos limitados; se solicita inscripción previa. Informes e inscripción: seminario-tic@iipe-buenosaires.org.ar

VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación 2

VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación

En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre el 30 de octubre y 2 de noviembre de 2007 se realizará el VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana: “Contactos, cruces y luchas en la historia de la educación latinoamericana“. “El VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana se plantea comprender y analizar la historia de los contactos culturales y pedagógicos en América Latina. Para ello propone recuperar tanto los procesos de mezcla, fusión e hibridación como las tensiones entre tradiciones locales, nacionales, regionales y continentales que...

El Instituto Nacional de Formación Docente ya es un hecho 7

El Instituto Nacional de Formación Docente ya es un hecho

El viernes 13 el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, junto a diversas autoridades nacionales e internacionales, inauguró el “Instituto Nacional de Formación Docente”. La creación del mismo estaba planteada en la nueva ley de Educación Nacional Nº26.206 y tiene como propósito “definir e implementar una política de formación docente para el mediano y largo plazo“. Sus principales funciones son: “promover políticas nacionales y lineamientos básicos curriculares para la formación docente; fortalecer las relaciones entre el sistema formador y el sistema educativo, el desarrollo curricular y la investigación,...

El Proyecto Alba en palabras de algunos de sus creadores 0

El Proyecto Alba en palabras de algunos de sus creadores

Luego de haber sacado a la luz su segunda versión, dos de los encargados del Proyecto Alba, Fernando Toledo y Bubi, conversaron acerca del mismo en Negocios Abiertos. Vale recordar que éste: “es un proyecto de desarrollo de Software Libre (bajo GPL) para la realización de un “Sistema Informático Abierto de Gestión Unificada para Unidades Educacionales”, que brindará una herramienta para mejorar el trabajo cotidiano en las escuelas.” Viendo el video queda bien claro el modelo de negocio que se encuentra detrás del Proyecto Alba. Realmente son necesarias las herramientas...

“Redes escolares”, un nuevo espacio de intercambio 0

“Redes escolares”, un nuevo espacio de intercambio

El jueves 28 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires la Red de Escuelas Medias presentó el portal “Redes Escolares“. En su propio sitio se puede leer: “Es una herramienta de difusión de las experiencias de innovación en las aulas que intenta mostrar los tejidos de la red educativa de la ciudad. Está orientado a catalizar y promover la convergencia de experiencias en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza”. Es interesante rescatar la importancia que tiene para el...