Author: Ariel Vercelli

Gleducar calienta motores para OLPC/AR 0

Gleducar calienta motores para OLPC/AR

Hace unos días que la gente de Gleducar [sin dudas, el mejor proyecto educativo basado en la filosofía GNU de toda América Latina] viene calentando motores respecto a OLPC. Gleducar tiene una página en su wiki sobre OLPC donde puede encontrarse buena información sobre la iniciativa. Con seguridad, en unas semanas, la página irá incrementando su volumen y calidad. Entre otras cosas, Adrían Stafollani [presidente de Gleducar], ha manifestado que para el proyecto OLPC debería utilizarse el tiempo para [1] diseñar un plan de buen uso de las máquinas/laptops; [2]...

UTUTO XS ya corre en un OLPC/Simulator Argentino 0

UTUTO XS ya corre en un OLPC/Simulator Argentino

Sin prisa pero sin pausa la gente de UTUTO ya está corriendo el UTUTO XS en un simulador [desarrollado en la Argentina] de las computadoras OLPC. Hoy por la mañana salió publicado que la gente del proyecto ha montado un Simulador de OLPC [para probar hardware y software] al igual que lo ha desarrollado la gente de Fedora [ver OLPC/Simulator]. El equipo de UTUTO ha creado “una imagen del UTUTO XS que entra en 400Mb“. La nota de referencia sigue describiendo el simulador: “La PC es un Pentium 2 300mhz,...

UTUTO-OLPC: ¡una excelente noticia! 3

UTUTO-OLPC: ¡una excelente noticia!

Es realmente una ¡excelente noticia! Leo en la parte de noticias del proyecto UTUTO que los integrantes del proyecto están comenzando a trabajar en el testeo y desarrollo de un sistema operativo UTUTO para las computadoras de OLPC. UTUTO es una distro de linux que es 100% libre y, de hecho, es la distro que usa el mismo Richard Stallman en su computadora personal. Parece que comienzan a juntarse los actores que cubren los intereses latinoamericanos en relación a la capa lógica del proyecto OLPC. Esta es una de las...

Explorando la licencia CC[AR]-OLPC 8

Explorando la licencia CC[AR]-OLPC

Anunciar que el proyecto OLPC va a hacer un uso intensivo de licencias Creative Commons no es ninguna novedad. Al menos no lo es para los que venimos investigando el tema desde hace varios meses/años. La documentación sobre el proyecto viene siendo liberada bajo [cc]-by-sa o, en algunos casos, bajo la licencia [cc]-by. La capa de contenidos del proyecto OLPC en su parte operativa es una capa de bienes y obras intelectuales de carácter común/libre. Lamentablemente, tal como lo expresé en el capítulo 3 de ‘Aprender la Libertad’, el ‘Ministerio...

Un mes de la publicación digital de Aprender la Libertad 0

Un mes de la publicación digital de Aprender la Libertad

Ya pasó un mes de la publicación de ‘Aprender la Libertad‘. El texto ya tiene más de 500 descargas. Varias/os interesadas/os han escrito preguntando sobre el mismo y criticando algunas ideas. Además de haber sido publicado en el sitio de Bienes Comunes y Ariel Vercelli, el texto también fue publicado y comentado en diferentes blogs a nivel Latino Americano: Global Voices; Gleducar; Atina Chile; Cultura Libre Venezuela; Educalibre; Cultura Libre Perú; Colnodo; Acis; Glud; Educándonos; Avanza; Carolina Botero; León Felipe; Jorge Ringenbach; Mathias Klang; BETA; Diego Levis; Maqroll; Linux Chillán....