Author: Ariel Vercelli

El aprendizaje de los idiomas en Second Life 0

El aprendizaje de los idiomas en Second Life

Hoy salió en Seul Times una nota bien interesante sobre el aprendizaje de los idiomas en Second Life y otros mundos virtuales. La nota lleva por título “Language Teaching Gains Second Life: Virtual Worlds Offer New Methods to Teach Languages”. Puntualmente, “La Paz, Bolivia — 3D virtual worlds like Second Life are now being used by language teachers to provide simulation of real life environments and allow students to discover more creative and more realistic ways to improve their language skills.” La nota describe como se comienzan a utilizar los...

Varios cambios, mismo rumbo! 2

Varios cambios, mismo rumbo!

Luego de dos semanas intensas de trabajo hemos ampliado el proyecto Aprender la Libertad y, por supuesto, aprendido varias cosas bien interesantes. Justamente, de eso se trata este proyecto; de aprender, de experimentar sobre los entornos y, sobre todo, de avanzar sobre la producción colaborativa. Entre otros puntos salientes que podrán observar: [1] la versión digital del libro no ha cambiado las urls originales para descarga; sin embargo, ahora tenemos una nueva sección de presentación. De la misma forma, [2] hemos habilitado una descripción general del proyecto ALL y hemos...

Nicholas Burbules y las tecnologías en el aula 1

Nicholas Burbules y las tecnologías en el aula

Hoy salió en La Nación una muy buena entrevista de Silvia Bacher a Nicholas Burbules [doctor en Filosofía de la Educación de la Universidad de Stanford]. Burbules afirma algo bien importante: los jóvenes saben más que los docentes sobre las tecnologías. Para Burbules el desafío de los educadores es diseñar propuestas creativas para cubrir esta situación. Ante la pregunta de Silvia “-¿Conoce el proyecto OLPC, One Laptop Per Child, promovido por Nicholas Negroponte, que impulsa el Ministerio de Educación de la Argentina?”, Burbules contestó algo bien interesante: “No sé mucho...

De categorías peligrosas y pensamiento único 0

De categorías peligrosas y pensamiento único

Alejandro Tortolini escribió una interesante entrada sobre “Nativos e inmigrantes digitales y el peligro del pensamiento único“. Alejandro analiza el peligro de utilizar acríticamente algunas categorías que sólo producen confusión, distanciamiento con el objeto de análisis, parálisis y esconden razones más mercantilistas que científicas. Les recomiendo la lectura del artículo. Me gustó mucho este párrafo: “¿Hay cosas que el docente no sabe y sus alumnos dominan? Perfecto: hay que aprender entonces de los chicos. Pero el docente tiene dos ventajas fundamentales, que solo dan los años: criterio y experiencia. Criterio...

Desde el plenario de Open Education 0

Desde el plenario de Open Education

Estamos en la sesión plena que abre el tercer día del iSummit 2007, hoy en Dubrovnik amaneció nublado y se siente el trabajo de estos días con los viajes que hermos realizado todos hasta llegar aquí. Dirige la mesa Ronaldo Lemos (iCommons Chairman/FGV), y exponen: Jimmy Wales (creador del Wikipedia), Mark Surman (The Shutleworth Foundation), Samuel J. Klein (OLPC) y Cory Ondrejka (Second life). El tema es “Desafíos de la Open education”. Fue el planteo del escenario por parte de Ronaldo Lemos, primero, la necesidad de decision politica, segundo, la...