Author: Ariel Vercelli

Charla en el 2do Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales 5

Charla en el 2do Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales

El jueves 7 de Noviembre de 2008, de 11.30 a 13 horas, voy a dar una charla sobre Diseño de Entornos Digitales en el Foro temático (FT2C) de ‘Entornos originales producidos por universidades’ del 2do ‘Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales: Perspectivas teóricas y metodológicas‘. Como anunciamos hace unas semanas, el Foro es organizado por la Universidad Nacional de Quilmes, a través de su Programa “Universidad Virtual de Quilmes”. Voy a compartir el espacio con el Arq. Juan María Palmieri – UTN y la Dra. Cecilia Sanz –...

Entrevista sobre Bienes Comunes en N+ 0

Entrevista sobre Bienes Comunes en N+

El 15 de agosto me hicieron una entrevista sobre Bienes Comunes (también en mp3) en el programa de Radio Noticias Positivas (ver programa completo del 15/08) que conducen Andrea Méndez Brandam y Graciela Melgarejo. Hablamos de Bienes Comunes y de sus proyectos en el área de cultura. Expliqué algo de las licencias Creative Commons y licencias abiertas en la Argentina, librecultura, aprender la libertad y negocios abiertos. La entrevista está liberada bajo licencia Creative Commons by-sa 2.5 Ar. http://www.arielvercelli.org/noticiaspositivas.mp3Podcast: Play in new window | Download

Buenos Aires y la educación privatizada 0

Buenos Aires y la educación privatizada

Laura Marrone escribió un interesante artículo sobre el debate de la nueva Ley de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. La obra lleva por título “Buenos Aires: La educación más privatizada de Argentina“. Me gustó el párrafo final: “Un sistema único, sin circuitos privados y estatales equivale a defender a las escuelas como laboratorios para la construcción de una subjetividad democrática, socialmente comprometida, intercultural, que se conciba como parte de nuestro proceso de humanización, incluso más allá de las fronteras nacionales. En una sociedad donde la desigualdad es tan...

Homo Ludens: Johan Huizinga 4

Homo Ludens: Johan Huizinga

Si bien lo había leído fragmentadamente, esta semana pude hacerme el tiempo para leer completo ‘Homo Ludens’ del historiador holandés Johan Huizinga. La obra es un clásico, un libro muy interesante, necesario. No es un texto de lectura rápida. Su lectura me llevó mis buenas horas, pero la recompensa es grande. Uno de los puntos que más me atrajo fue la perspectiva de análisis del historiador. El juego, para Huizinga, existe más allá de las culturas y de las funciones biológicas, es base y condición de estas instancias. Muestra como...

2º Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales 3

2º Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales

El 6 y 7 de noviembre de 2008 se realizará el 2º Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).  El título del foro es “Perspectivas teóricas y metodológicas” y la convocatoria se hace desde la Universidad Virtual de Quilmes (UVQ).  El objetivo del evento es trabajar sobre programas educativos basados en entornos virtuales. El encuentro será abierto a todo tipo de interesados en la temática. Las consultas y preinscripción pueden hacerse en: forouvq@unq.edu.ar o bien en el teléfono: (54 11) 4365-7100, interno...