El Ministerio de Educación colombiano tiene el sitio web ¨Colombia Aprende” que busca ser un punto de referencia de docentes, estudiantes e investigadores. Durante mucho tiempo los funcionarios de este ministerio han buscado analizar el tema de derecho de autor en el marco de este portal con la certeza de que es un eje en relación con muchos temas que allí se analizan como por ejemplo los Objetos de Aprendizaje.
Lo interesante en relación con este tema es que hace unas semanas me invitaron a participar en un chat abierto con sus usuarios para responder preguntas y explicar las alternativas que se vienen desarrollando en relación con el régimen de derechos de autor y, principalmente, dudas relacionadas con las licencias Creative Commons. Me informaron que quedó publicado un resumen de ese chat en el portal como testimonio de este diálogo, resumen que espero poder ampliar y corregir para futuras referencias (se oyen comentarios).
Comentarios recientes