Nace Negocios Abiertos: ¿y en la educación para cuando?

Fueron varios meses de trabajo para que finalmente viera la luz el proyecto Negocios Abiertos. Realmente son muy buenas noticias. Negocios Abiertos es un espacio para trabajar sobre los nuevos modelos de negocios abiertos. La ONG Bienes Comunes colaboró con los responsables de la iniciativa y todavía contribuye a su diseño e implementación. Nuevas redes de actores se sumarán muy pronto. Según el sitio:

“Negocios Abiertos es una plataforma que invita a compartir ideas, iniciativas y formas abiertas de hacer negocios bajo la lógica de la producción colaborativa del valor. Se orienta a desarrollar los conocimientos y herramientas necesarias para fomentar la creación, la innovación y la realización del espíritu emprendedor. … Negocios Abiertos incuba nuevas iniciativas efectivas, rentables y más responsables al momento de hacer negocios en toda América Latina. Técnicamente, participa del análisis, experimentación y desarrollo de ‘modelos de negocios abiertos’ para diferentes industrias a nivel global.”

Un espacio donde es vital el desarrollo de negocios abiertos es en la educación. Hace ya un año escribía en Aprender la Libertad [pág 88] que:

“En este sentido, las formas de contratación del MECT, tienen que poder ayudar a las editoriales e industrias nacionales a que migren el valor de sus emprendimientos, se orienten hacia modelos de negocios abiertos y a la creacióndesarrollo de nuevos soportes y tecnologías libres [mas allá del soporte libro]. Los actores del SNE tienen que favorecer los modelos de negocios abiertos y evitar la depredación, privatización y clausura de la cultura.”

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *